RegueatonSuck - Biografia Pablo Neruda

Home
Contacto
Libro de visitantes
WoW Servers!
Warcraft Claves
Dile no a la gasolina
No se Pongan Algo
Contabilidad
Tragedia Griega (Edipo Rey)
Biografia Pablo Neruda
Safo y Anacreonte
Don Quijote
Mio Cid
Castellano



 

Pablo Neruda Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Pablo Neruda

Para el año 1921 viaja a Santiago para allí proseguir sus estudios de profesor de francés en el Instituto Pedagógico. Estando en Santiago gana su primer premio literario. Y además publica ya su primer libro "Crespulario". Para 1924 va su segunda obra "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" que lo consagra como un gran valor joven de la literatura. En 1927 es nombrado Cónsul en Rangún (Birmania), un año mas tarde lo envían a Colombo(Ceilán), para 1930 es destinado a Batavia (Java) y finaliza su travesía por oriente siendo Cónsul en Singapur. Luego de estar cinco años fuera vuelve a Chile y como retrato de su experiencia escribe "Residencia en la tierra”, en 1933 aparece la obra "El hondero entusiasta". Ya en 1934 es trasladado a Barcelona para ser Cónsul y en febrero de 1935 es trasladado a Madrid para continuar allí su trabajo, por aquellos días comienza la Guerra Civil Española y es destituido y además es asesinado su amigo Federico García Lorca, se traslada a Paris y para ese entonces escribe su obra "España en el corazón". En 1939 publica "Las furias y las penas". Es nombrado Cónsul General en México en 1940 donde permanece realizando su labor hasta 1943. Luego de regreso en Chile participa activamente de la política nacional y además recibe en 1945 Premio Nacional de Literatura, al año siguiente es declarado legalmente que su nombre sea Pablo Neruda. En 1949 se refugia en el extranjero debido a su

Militancia política (Partido Comunista)que es declarada ilegal en Chile. Para 1950 publica en México su obra cumbre: "Canto general". Reside en Francia, México e Italia, para 1952 regresa a su país; en 1953 recibe el Premio Stalin de la Paz; al año siguiente publica "Odas elementales" y " Las uvas y el viento". Viaja por el mundo dictando conferencias. Comienza también una serie de publicaciones”: Nuevas odas elementales" (1956), "El gran océano" (1956), "Tercer libro de odas" (1957), "Estravagario" (1958), "Navegaciones y regreso"(1959), "Cien sonetos de amor" (Edición privada, 1959), "Canción de gesta" (1960), "Las piedras de Chile" (1961), "Cantos ceremoniales" (1961), "Plenos poderes" (1962.Y para 1964 la obra "Memorial de Isla Negra", que incluye diversos títulos llega a ser su segunda obra mas completa. Sigue viajando y publicando obras; "Arte de pájaros" (1966), "Las manos del día" (1968), "Fin del mundo" (1969), "Aun" (1969); para esto también es designado precandidato a la presidencia de la republica, pero más tarde se retira, y en 1970 publica "La espada encendida" y "Las piedras del cielo", en ese mismo año es designado Embajador de su país ante el gobierno de Francia. Y el 21 de octubre de 1971 obtiene el Premio Nobel de Literatura siendo el tercer latinoamericano en obtenerlo, y el 10 de diciembre lo recibe en Estocolmo (Suecia) de manos del rey Gustavo Adolfo VI. Dos años mas tarde, el 23 de septiembre de 1973; fallece en Santiago. Así legándonos un patrimonio monumental de hombre y poeta.

Pagina Hecha Namas Pa Joder..!

Epa Jan!
Jibsam y yo Vamos pa tu Casa
Como a las 3:00 - 3:30

Para Responderme Escribe En La
Box 3
ESCRIBE!!!

No Visitarooon! 2487 visitantes (4527 clics a subpáginas) Que Bn! Tamos progresandoo!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis